Retos y avances de la estrategia de incidencia de la Red Nacional de Acueductos Comunitarios.
Este texto está escrito como la memoria de un proceso que conjuga la acción y la reflexión, y solo puede nacer en las condiciones que brinda el entramado de una red como la Red Nacional de Acueductos Comunitarios de Colombia. Una red que ha comprendido que hay que juntarse alrededor de lo que nos junta y no de lo que nos separa. Dicho en palabras de la socióloga mexicana Raquel Gutiérrez, aprendimos a juntarnos alrededor de lo común y no de las síntesis ideológicas.
En esta segunda ocasión, “Caminos en defensa de la Gestión Comunitaria del Agua” se dedica a narrar el proceso vivido en la construcción y actualización del proyecto de ley para acueductos comunitarios y en hacer balance de la Mesa de Interlocución con el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, como continuidad de lo narrado en la primera edición en 2020. También narramos los procesos de interlocución e incidencia con otras entidades del gobierno nacional.
