Por el derecho a la gestión comunitaria del agua
La Red Nacional de Acueductos Comunitarios de Colombia es un proceso de articulación a nivel nacional de organizaciones que agrupan diferentes asociaciones, redes y federaciones de acueductos comunitarios, constituida para luchar por el fortalecimiento y reconocimiento de la gestión comunitaria del agua.
Esta iniciativa legislativa se ha construido y socializado en las regiones a través de asambleas y talleres desde el 2011. Se trata de una ley propia construida durante años de trabajo mediante la cual se exigirán mecanismos de protección para la gestión comunitaria del agua. La gestión comunitaria del agua la realizan en Colombia más de 12 mil organizaciones conocidas como los acueductos comunitarios. Somos herencia ancestral y construcción cultural y una de las más ricas expresiones de la gestión ambiental participativa existentes en nuestro país.
Entre el 2017 y el 2018 decidimos presentar nuestra propuesta vía iniciativa legislativa popular mediante la recolección de firmas, no obstante no logramos obtener el número de firmas necesarias. Entre el 2019 y el 2022 continuamos nuestra estrategia de incidencia a través de la interlocución con el Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico, y aportando a los informes que construye el relator del derecho humano al agua de Naciones Unidas. En esta interlocución con el ejecutivo, se lograron algunas transformaciones en decretos, resoluciones y leyes a favor de la gestión comunitaria del agua. En el 2021 decidimos actualizar nuestro proyecto de ley, y durante el 2022 en talleres, grupos focales y en nuestro VIII Encuentro Nacional de Acueductos Comunitarios discutimos colectivamente esta actualización.
Finalmente, el 15 de octubre de 2022 realizamos el Mandato por la Gestión Comunitaria del Agua, espacio en donde los Ministerios de Vivienda, Ciudad y Territorio y Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y diversos congresistas se comprometieron en apoyar nuestra iniciativa legislativa respetando el mandato popular de los acueductos comunitarios.
Compartimos nuestro proyecto de ley “Por medio de la cual se garantizan los mecanismos de protección del derecho a la gestión comunitaria del agua, los aspectos ambientales relacionados y se establece un marco jurídico para las relaciones de las Comunidades Organizadas para la Gestión Comunitaria del Agua con el Estado”.
Descargue aquí: