La Red de Acueductos Comunitarios de la Región Caribe realizó un Recorrido de fortalecimiento y defensa de la autogestión comunitaria del agua por comunidades de la Guajira y del Magdalena. “Allí, socializamos la iniciativa legislativa Por el derecho a la autogestión comunitaria del agua, explicando de dónde nace la idea de hacer un proyecto de ley, y qué pretendemos con él. Las comunidades quedaron comprometidas en recoger firmas de apoyo en sus territorios”, afirma Kellys Herrera, líderesa de la Red Región Caribe.

El 29 de enero de 2018, la Red Caribe visitó Tomarrazón, corregimiento de Riohacha, Guajira. Allí se realizó un taller con comunidades de Tigrera, Juan y Medio, Tomárrazón y algunos resguardos indígenas.

El 30 de enero, en la mañana hubo una jornada de recolección de firmas de apoyo con la comunidad de Tomarrazón. Estuvieron conociendo la forma de captación de agua de esta comunidad, que es por gravedad y la experiencia de su sistema de alcantarillado que con laguna de oxidación. El 31 de enero continuaron visitando otros dos resguardos indígenas y recolectando apoyos con docentes de la zona.

El 1 de febrero. la Red Caribe visitó a Bonda, Corregimiento de Santa Marta, Magdalena y se realizó un taller sobre el fortalecimiento y defensa de la autogestión comunitaria del agua de Colombia y los acueductos comunitarios.