Con las firmas del padre Carlos Eduardo Correa Jaramillo S.J. Provincial de la Compañía de Jesús en Colombia y el padre Luís Javier Sarralde Delgado S.J. Asistente de Apostolado, el Instituto Mayor Campesino – IMCA, ha dado inicio al proceso de recolección de firmas de apoyo al proyecto de ley propia “Por medio del cual se consagra el derecho a la autogestión comunitaria del agua, su uso individual y colectivo y se dictan otras disposiciones”. Se trata de una iniciativa legislativa para el fortalecimiento y defensa de los acueductos comunitarios, formulada de manera participativa por organizaciones comunitarias gestoras del agua de diferentes regiones del país, las cuales conforman, junto con otras organizaciones no gubernamentales, la Red Nacional de Acueductos Comunitarios de Colombia.

Considerando la importancia de este proceso social, es necesario resaltar los siguientes aspectos:

  • El IMCA es uno de los centros sociales de la Compañía de Jesús en Colombia, que desde el año 2006 viene desarrollando un proceso de fortalecimiento de la gestión comunitaria del agua en zonas rurales del departamento del Valle del Cauca. Además, es una de las organizaciones que integra el Comité Técnico de Enlace de la Red Nacional de Acueductos Comunitarios, y fue seleccionado por este espacio de articulación para ser parte del Comité Promotor del proyecto de ley anteriormente mencionado.
  • La exposición de motivos, que recoge el marco normativo internacional y nacional sobre el cual se sustenta el proyecto de ley; así como la redacción de los 28 artículos que la conforman, cuyo contenido tiene su esencia en los aportes de las organizaciones sociales gestoras del agua, fue un proceso desarrollado por la Comisión Consultiva de la Red Nacional de Acueductos Comunitarios, de la cual hace parte la Clínica Jurídica de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
  • Durante los próximos 6 meses, la meta será superar la cifra de 1.8 millones de firmas que se necesita como respaldo para la presentación de esta iniciativa legislativa al Congreso de la República; así que se invita a los distintos sectores sociales, institucionales, gremiales, académicos, sindicales, etc., a sumarse a este propósito colectivo. Cada firma de apoyo es importante, así que manos a la obra.

Lea la nota completa en: http://imca.org.co/inicia-recoleccion-de-firmas-por-el-derecho-a-la-autogestion-comunitaria-del-agua/