Tag Archives: autogestión comunitaria del agua

Tiempos de pandemia: las medidas del gobierno de Colombia y la gestión comunitaria del agua

  Después de la declaración de la pandemia SARS-Cov-19, la garantía al acceso y a la continuidad de los servicios básicos de agua y saneamiento se convirtieron en prioridad dada su importancia para asegurar condiciones de higiene y salud pública adecuadas. Es por esta razón que los gobiernos de diferentes países implementaron medidas para que […]

Seguir_leyendo

Informe nacional N°1: Vulneraciones del derecho a la autogestión comunitaria del agua en Colombia

En Colombia, miles de organizaciones llevan a cabo la gestión comunitaria del agua, son organizaciones nacidas del encuentro solidario entre vecinas y vecinos que, en cooperación con el agua, se han garantizado el acceso a este bien común de la naturaleza que es condición de la vida toda y de la convivencialidad humana. Como expresamos […]

Seguir_leyendo

Memoria audiovisual VII Encuentro Nacional de acueductos comunitarios. Iza, Boyacá.

La gestión comunitaria del agua se teje en el encuentro y la participación colectiva. En el Municipio de Iza, “el nido verde de Boyacá”, territorio Muisca, realizamos el VII Encuentro Nacional de Acueductos Comunitarios de Colombia.                                          ? Aquí nuestras memorias audiovisuales:    

Seguir_leyendo

Alternativas comunitarias para la potabilización del agua en Santander.

Las asociaciones y organizaciones comunitarias que gestionamos el agua en Colombia, construimos tecnologías diversas para su potabilización desde los territorios rurales. Un ejemplo de ello es el Arcifiltro promovido por la Pastoral Social de San Gil-SEPAS y la Red Regional de Acueductos Comunitarios Agua para la Vida de Santander desde hace siete años en articulación […]

Seguir_leyendo

Se aproxima el VII Encuentro Nacional de Acueductos Comunitarios

Desde el primer Encuentro Nacional de Acueductos Comunitarios en Bogotá en el año 2006, las comunidades organizadas alrededor de la gestión comunitaria del agua en Colombia, comenzamos a diseñar acciones de resistencia y propuestas alternativas que dieron origen y fundamento a nuestra ley propia “Por el derecho a la autogestión comunitaria del agua, su uso […]

Seguir_leyendo