Category Archives: Noticias

Tiempos de pandemia: las medidas del gobierno de Colombia y la gestión comunitaria del agua

  Después de la declaración de la pandemia SARS-Cov-19, la garantía al acceso y a la continuidad de los servicios básicos de agua y saneamiento se convirtieron en prioridad dada su importancia para asegurar condiciones de higiene y salud pública adecuadas. Es por esta razón que los gobiernos de diferentes países implementaron medidas para que […]

Seguir_leyendo

Diálogo multi-actor del sector agua, saneamiento e higiene en Colombia

Con la declaración de la pandemia del SARS-Cov-19, la garantía del acceso al agua y el saneamiento básico para unas condiciones higiénicas adecuadas se convirtió en una necesidad de todos los países. Es por esa razón que durante el primer semestre del año 2020 el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI) junto con la […]

Seguir_leyendo

Caminos en defensa de la gestión comunitaria del agua

Desde la construcción colectiva y popular de la Ley Propia hasta la incidencia reglamentaria en la Mesa de Interlocución con el Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico. Este escrito tiene como objetivo relatar la trayectoria en los últimos años de la Red Nacional de Acueductos Comunitarios de Colombia y su proyecto de reivindicación de […]

Seguir_leyendo

Amenazas a la autogestión comunitaria del agua en Colombia [infográficos]

Durante 2020, año de aprendizajes y desafíos cotidianos, continuamos en la construcción de alternativas de incidencia para la garantía del derecho a la autogestión comunitaria del agua en Colombia. Gracias a las acciones de cada proceso regional, recopilamos las amenazas y vulneraciones a las comunidades campesinas, indígenas, afrocolombianas y urbano populares, autogestoras del agua en […]

Seguir_leyendo

Denuncia Pública

La Red Nacional de Acueductos Comunitarios expresa su profunda preocupación y exige a las autoridades se tutelen los derechos colectivos y ambientales de las comunidades organizadas en Arboleda-Nariño y se proteja el derecho a la vida del líder comunitario Luis Chavez ante amenazas proferidas el pasado 2 de febrero. Desde la Red vemos con inquietud […]

Seguir_leyendo

Documento «Pacto por el agua. Plan Nacional de Desarrollo”

Un enfoque del agua para consumo humano y como derecho; más allá de lo humano, más allá del mercado

Seguir_leyendo

Saludo de la Red Vida al VII Encuentro Nacional de Acueductos Comunitarios

Compartimos el saludo enviando por la Red Vigilancia Interamericana para la defensa y derecho al agua, RED VIDA, al VII Encuentro Nacional de Acueductos Comunitarios realizado en Iza, Boyacá en el mes de noviembre de 2018. Las Américas/Abya Yala/Turtle Island, noviembre de 2018 Desde los cuatro puntos cardinales de nuestro continente, las organizaciones integrantes de la […]

Seguir_leyendo

Aviso importante: Plazo máximo para pertenecer al régimen especial tributario – organizaciones sin ánimo de lucro

CIRCULAR INFORMATIVA SOLICITUD PERMANENCIA EN EL RÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL Desde la Red Nacional de Acueductos Comunitarios de Colombia les queremos recordar a todos los acueductos comunitarios sin ánimo de lucro (ESAL), clasificados en el régimen tributario especial y constituidos antes del 31 de diciembre de 2016, que deben hacer una solicitud de permanencia en el […]

Seguir_leyendo

El decreto 1898 no fortalece la gestión comunitaria del agua y la amenaza

El Decreto 1898* de 2016 trata como “soluciones alternativas” a las diferentes organizaciones que se han encargado de garantizar el acceso al agua y su suministro en diferentes municipios del país, sobre todo en las zonas rurales. Las implicaciones de esta figura que nombra a las organizaciones comunitarias como “lo alternativo” es desconocerlas como actores […]

Seguir_leyendo

¡Más apoyos a la campaña nacional!

Siguen llegando desde las administraciones municipales, concejos y alcaldías del país los apoyos a la campaña nacional por la iniciativa legislativa que busca el derecho a la autogestión comunitaria del agua. Su respaldo ha sido a través de la deliberación y difusión de la iniciativa en los diferentes espacios de participación ciudadana, con la instalación […]

Seguir_leyendo