Home » Noticias » ¡Bienvenido Santander a la Red Nacional de Acueductos Comunitarios!

¡Bienvenido Santander a la Red Nacional de Acueductos Comunitarios!

La Red Nacional de Acueductos Comunitarios le da la bienvenida al departamento de Santander, que se vincula a través de la Red Agua para la Vida y de la Pastoral Social del Municipio de San Gil.

Los más de 150 acueductos comunitarios que se integran a la Red Agua para la Vida vienen autogestionando el agua en sus comunidades por mucho tiempo, como cuenta Elizabeth Malaver, presidente colegida de esta red: “Cuidando y protegiendo las fuentes hídricas de los acueductos y alternas, para prevenir problemas con el agua en el futuro, con procesos de reforestación que se hacen con niños y jóvenes de las escuelas”.

Fuente: SEPAS Pastoral Social San Gil.

La motivación de pertenecer a la Red Nacional se da por la necesidad de articulación y llega en un momento clave, la campaña nacional por el derecho a la autogestión comunitaria del agua. Elizabeth cuenta que: “Nos dimos cuenta que no estábamos solos dentro del territorio, sino que hay muchas organizaciones más y era necesario compartir y comprender las experiencias de otras iniciativas y ver cómo está caminando la Red Nacional para unirnos. Si lo hacemos solos no lo vamos a lograr”.

La Red Agua para la Vida está conformada por 155 acueductos comunitarios de 13 municipios y 2 corregimientos de las provincias de Guanentá y Comunera en el departamento de Santander. Sus líneas de acción se enfocan en la organización comunitaria, herramientas legales para la autogestión y la garantía del derecho humano al acceso y suministro de agua.

Por su parte, la Pastoral Social San Gil también se integra como organización acompañante a la Red Nacional, dado su acompañamiento y asesoría durante más de 8 años a las comunidades organizadas gestoras del agua en el sur de Santander.

De esta manera ya son 12 departamentos que forman parte de la Red y que siguen hoy, recogiendo las firmas en las diferentes comunidades del país.

Los y las compañeras de Santander se unen a la campaña por el derecho a la autogestión comunitaria del agua. Jornada de recolección de firmas en Ocamonte, Santander, febrero de 2018.

2 Responses so far.

  1. Robinson Fernandez O dice:

    Buenos dias.. a nombre de la ferreteria los TRONCOS que nos encontramos hubicados en la calle 10 No 15-52 barrio san antonio del municipio de piedecuesta nos gustaria ofrecerles nuestro completo portafolio de productos para redes de acueducto como son medidores de agua , cajas, valvulas . pvc , ascesorios para la istalacion de domiciliarias entre otras referencias…

    agradezco la atencion que se le pueda prestar esperando que sea de su ayuda …

    Robinson Fernandez O… Coctacto 6915441…3507105688

  2. Rosalba Pérez González dice:

    Soy Rosalba Pérez cel 3186969127 de Barichara vereda el llano caraquitas,estamos deseosos de organizarnos para trabajar alrrededor del agua en búsqueda de protejer y conservar el único hilo de agua que tenemos en este sector,necesitamos ayuda de la red de acueductos comunitarios para que nos orienten,les agradecemos su colaboración,mi correo rosalba1970perez@gmail.com.grscias y los felicito por tan importante labor